.
.

Tiempo de Motores Web

.

Colapinto cerró su labor en la 15ª posición


Difícil, pero no imposible, fue el objetivo de Franco Colapinto en la competencia principal del Gran Premio de San Pablo, que se corrió en el autódromo «José Carlos Pace» de Interlagos, y en donde pudo recorrer el total del recorrido con el Alpine A525, que fue rearmado en la mayoría de sus piezas luego del fuerte despiste en la carrera Sprint del sábado, y pudo cumplir con una estrategia de dos paradas en boxes, utilizando neumáticos de compuesto medio y blando durante el desarrollo de las 71 vueltas, demostrando una equilibrada prestación que le permitió atacar y defenderse, a pesar de la falta de velocidad que evidencia el coche.

En tanto todos miraban al cielo ante las probabilidades de lluvia que finalmente no se cumplieron, desde el inicio el desarrollo del GP paulista brindó alternativas, centrándose en la primera curva («S de Senna»), la cual fue transitada por Colapinto sin mayores complicaciones aunque fue superado por Yuki Tsunoda (Red Bull) y Gabriel Bortoleto (Sauber); el pilarense rápidamente consiguió recuperarse debido al retraso del brasileño por un incidente que involucró al canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y que motivó una neutralización.

Cuando la dirección de la prueba notificaba a los pilotos con señales de banderas amarillas sobre la presencia del Auto de Seguridad, Lewis Hamilton (Ferrari) se encontró con el coche del argentino aminorando la velocidad y no pudo evitar golpear en la rueda trasera izquierda del A525, ocasionando eso solo el daño en el alerón del auto del británico, quien debió parar en boxes y además 5 segundos por la maniobra peligrosa; en tanto, el coche de Colapinto continuó sin problemas y pudo hacer 29 vueltas con ese juego de neumáticos medios, que fueron reemplazados por blandos (14 giros) y otro set flamante de medios (28) con los cuales recibió la bandera de cuadros.

Si bien hubo instantes en donde debió corregir la trayectoria para evitar el trompo o un despiste del Alpine, Colapinto desarrolló una sólida labor y le permitió rodar en tiempos interesantes, entre los cuales se destaca el momentáneo récord de vuelta (46°) que marcó con neumáticos blandos al cronometrar 1m12s816, siendo el quinto piloto que giró en menos de 63 segundos en el trazado, mostrando su evolución, y que le posibilitó también escalar hasta el noveno puesto (entre las vueltas 20 y 28) y, después de mucho tiempo, arribar en la misma vuelta del ganador y cerca de Fernando Alonso (Aston Martin).

Campeones

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )