
Novedades del AMCO
Photo, Tapa, Zonales
En las últimas horas, desde el AMCO se emitió un comunicado a los medios de comunicación para explicar la necesidad de cobra el derecho al uso de la pista.
¿Por qué se cobra un derecho de pista
Porque mantener una pista en condiciones, habilitada, segura y operativa tiene un costo real y constante, incluso fuera de los días de carrera.
El derecho de pista no es un “extra”, es el aporte que hace cada piloto para que la infraestructura siga existiendo y cumpla con las normas deportivas, médicas, técnicas y legales.
VALORES Y QUÉ SIGNIFICA CADA UNO:
$100.000 – Piloto NO socio del club
➡ Este valor lo abonan aquellos pilotos que no están asociados al AMCO ni colaboran con su mantenimiento mensual.
Es la tarifa plena, pensada para quienes usan el circuito sólo el día de la carrera, sin contribuir antes ni después.
$50.000 – Piloto socio del AMCO
➡ Valor preferencial para quienes abonan mensualmente la cuota social ($28.300 en 2025).
Es un reconocimiento al piloto que apoya al club todo el año, más allá de si corre una o diez veces.
Ser socio es más que correr, es comprometerse con el futuro del autódromo.
$0 – Piloto con suscripción “Pista 365”
➡ Suscripción mensual que permite:
-
Pruebas ilimitadas durante todo el año
-
Participación automática en el sorteo F1 2026
-
Costo: $71.000/mes (julio 2025)
Este piloto ya está financiando el club de forma activa y permanente, por eso no paga derecho de pista en carrera.
$0 – Piloto adherido al plan “10×1”
➡ Este beneficio es para pilotos cuyos equipos consigan 10 suscriptores activos al sorteo del viaje a la F1 2026.
No se trata de poner plata, sino de movilizar a su entorno (familiares, amigos, sponsors) para que apoyen al club.
Con 10 suscriptores → pista bonificada.
Es un sistema solidario y estratégico.
$50.000 – Piloto con dificultades (sin neumáticos nuevos)
➡ Este valor es para casos en que el equipo:
-
No puede afrontar los costos completos de la carrera
-
No compra neumáticos nuevos (uno de los gastos más altos)
El club reduce el valor del derecho de pista para que nadie quede afuera por falta de recursos.
Es una tarifa social, sin burocracia, basada en la confianza y la realidad.
¿Qué se busca con este sistema?
-
✅ Ser justos y sostenibles
-
✅ Premiar el compromiso real
-
✅ No dejar a nadie afuera
-
✅ Y sobre todo: mantener vivo al automovilismo regional
User rating: 0.00% (
0
votes )