.
.

Tiempo de Motores Web

.

La ACTC controló las carrocerías de dos Mustang de TC


Cumplidas 6 fechas, el parque del Turismo Carretera tiene 13 autos de Nueva Generación y esperan que se sume una decena en las próximas 4 competencias. Es por eso que la Técnica de la ACTC empezó a usar plantillas de control en las carrocerías, para garantizar que los modelos nuevos respeten sus formas y medidas. En la última presentación de la “máxima” en Concepción del Uruguay se estrenaron 2 NG: los Ford Mustang de Germán Todino y de José Manuel Urcera. Ambas unidades fueron verificadas con las plantillas que presentó en exclusiva SoloTC.

Controlamos los 2 autos nuevos que se presentaron, tanto el Todino como el de Urcera, y estaban realmente idénticos a la plantilla, con lo cual nos da la tranquilidad de que el enchapado que hace Ulises Armerini (DTA Racing) es en todos los autos igual, así que tenemos un muy buen control y una muy buena referencia”, le dijo Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, a SoloTC.

Luego de las 2ª fecha en Viedma, la Técnica de la ACTC le pidió a los equipos que desarrollaron los primeros prototipos de nueva generación de TC, que hagan plantillas para poder verificar formas y medidas de las carrocerías de los autos en las revisiones técnicas que se hacen habitualmente a lo largo de cada fecha. El DTA Racing ya entregó las del Ford Mustang y esperan por el resto.

“Ya tenemos las plantillas del Mustang. Las del Camaro se están desarrollando, se están haciendo producto que hubo un ajuste en la trompa que estamos haciendo. El equipo Renault las tiene listas y está el compromiso con la gente de Toyota para que las haga. Así que calculo que en el transcurso del año vamos a tener plantilla de todas las marcas para poder controlar la carrocería”, explicó Iuliano a SoloTC.

Según le explicaron los técnicos que desarrollaron las plantillas y lo aportado por miembros de la Técnica de la ACTC ante la consulta de SoloTC, cada modelo tendrá al menos 4 plantillas que copian las formas y medidas de cada modelo de nueva generación. Hay 2 que trabajan de forma longitudinal sobre el auto. La delantera incluye el babero (o splitter), paragolpe, parrilla, capot, parabrisas y primera sección del techo. Y la trasera copia la mitad del techo hacia la cola, la luneta trasera, el baúl y el paragolpe trasero completo.

Mientras que transversalmente, en el caso del Mustang, se hicieron 2 plantillas: una que verifica el ancho máximo en la zona donde empieza la puerta delantera (para medir ancho del parante y parabrisas) y la otra que controla el ancho de la cola y tapa baúl, colocada a la altura de los guardabarros traseros. Claro está, que las longitudinales sirven a su vez para chequear la inclinación del parabrisas y la luneta trasera, que son 2 zonas muy relevantes en cuanto a la aerodinámica.

Fuente: SoloTc

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )