La situación del automovilismo zonal es incierta, nadie puede aportar alguna señal sobre el futuro. La actividad en pista esta detenida, solo movimientos en algunos talleres que continúan alistando, modificando o concluyendo autos para cuando comience el ruido de los motores.
Por estos días, no se conocieron ningún tipo de novedades. La dirigencia de las distintas categorías, mantienen conversaciones, ideas y debates virtuales.

Por otro lado, los pilotos que han cumplimentado los exámenes médicos y las licencias, proponen que las mismas sean aceptadas el año próximo,“Estamos hablando con la Asociación Argentina de Volantes (AAV) para que las licencias médicas que han abonado los pilotos en un ochenta por ciento, tengan validez en el 2021. Por el lado de la Federación Mar y Sierras, no tendrían problemas en aceptar, ya que son muy pocos los pilotos que han abonado ese canon, la mayoría cancela la licencia deportiva en el momento de pagar la correspondiente inscripción en la primera carrera del campeonato. Estamos dialogando con la AAV, para que nos acepten la propuesta de los pilotos, y la médica tenga validez para el año que viene, con un control y estudios, a comienzos de la temporada”, destacaba el presidente de APAC, Edgardo Fernández.
En cuanto a la Frad. Mar y Sierras, la entidad que regentea el automovilismo zonal a marcado territorio, “Cuando el gobierno tome decisiones, recién comenzaremos a movernos y se sabrá que hacer. A partir de ese momento, aguardaremos resoluciones de la CDA del Automóvil Club Argentino y también escucharemos la opinión de los intendentes que conducen los municipios donde se llevan a cabo las carreras”, sostuvo el presidente de la Federación Mar y Sierras, Oscar Milani.
Luis Orlando Sánchez
vertigomotorsport.com